La romaza es una planta similar a la acelga, que crece al costado de los caminos en forma silvestre. Es originaria de Europa pero también se la encuentra en Latinoamérica. El nombre científico es Rumex Se la conoce con nombres populares como Acedera vejigosa, Espinaca sin aroma, Hierba de la paciencia.
Esta es una planta comestible pero además tiene propiedades medicinales en sus hojas y raíz las cuales deben estar secas. Es laxante un suave, es eficaz en anemias por insuficiencia de hierro, eczemas, ulceras y llagas en la piel, afecciones del aparato digestivo, infecciones en la garganta, inflamación de glándulas, congestión nasal.
Además es diurético por lo que es útil en problemas de retención de líquidos y desintoxicante para el organismo. Para aprovechar sus beneficios de esta planta en remedios caseros se puede comer como verdura, o preparar una infusión con 30 gramos de hojas y raíz seca en 1 litro de agua y beberla.
La otra opción es tomar jugo fresco de las hojas. Se puede también realizar cataplasmas con la raíz y hojas de esta hierba machacadas para tratar heridas y afecciones externas en la piel. Si se quiere utilizar la romaza como remedio casero hay que tener en cuenta de que requiere de un tratamiento largo, al menos de varias semanas por tener efectos suaves, y se debe ingerir poca cantidad pero en forma regular, para no sufrir síntomas negativos.
La romaza contiene acido oxálico si se consume grandes cantidades puede producir efectos negativos ya que intoxica al organismo produciendo vómitos, calambres, diarrea, dolor abdominal, insuficiencia renal y hepática.
No se recomienda el uso de esta hierba en mujeres embarazadas, lactantes, niños pequeños y personas con problemas renales y hepáticos graves. La consulta al medico es fundamental antes de comenzar a utilizar la fitoterapia para lograr beneficios en la saludad y evitar efectos adversos por auto medicarse con preparados naturales sin tener conocimientos adecuados.
Es importante que un profesional determine la dosis y la cantidad de tiempo que se debe utilizar esta planta en especial por vía oral ya que no es inocua en caso de utilizarla mal.
En tortilla , una vez que se ha hervido un poquito, está buenísima
Gracias por tan interesante aporte.
yo prepare torreja de romaza al comparar con acelga es agradable la torreja de romaza
Para.que sirve la.romasa. sirve para los dolores de estomsgo como antiinflamatorio
Necesito saber para que sirve la romaza porfavor sirve para el.estomsgo y dolores
ESTA PLANTA ES FORMIDABLE CONTRA LAS EMORROIDES
BASTAN UN PAR DE HOJAS SOBLADITAS Y METIDAS EN UNA GASA QUE POSTERIORMENTE PONDREMOS EN EL BOLSILLO TRASERO O DENTRO DE LA BRAGA SI SE ES MUJER
“PRUEVENLO
2
Mi mama la tomo para la diabentes y le hizo super bien
yo probe la romaza cruda como ensalada…con limon aceite y sal…muy ricaaaaa