El bruxismo es una patología frecuente pero que a veces la persona no lo reconoce como un trastorno en la salud. El bruxismo es la fricción o rechinar de las mandíbulas cuando se duerme.
La persona no nota en general que tiene este problema cuando duerme sino que cuando se despierta sus mandíbulas esta trabada o cansada. Esta presión sobre los dientes puede desgastar y dañar las piezas dentales, inflamar las encías, provoca doler las mandíbulas pero también puede generar síntomas como dolor de cabeza, cuello y espalda así como malestar al comer.
La causa principal es la tensión nerviosa u estrés y en algunos casos donde se consume alguna medicación especifica.
Se debe consultar al odontólogo que seguramente prescribirá un protector bucal que se usara mientras se duerme para evitar hacer tanta fuerza sobre los dientes. Este protector bucal debe ser diseñado para nuestra boca para que calce bien y nos proteja de forma correcta los dientes.
Pero además la fitoterapia puede ayudar a relajar a la persona en el momento de ir a dormir lo que permitirá evitar que se tensione las mandíbulas.
Se puede preparar una infusión de valeriana y te de tilo antes de ir a dormir ayudan a conciliar el sueño y a que se logre un estado mas relajado antes de ir a descansar.
También se recomienda para combatir el bruxismo realizar actividad física o gimnasia para poder liberar tensión nerviosa.
Un remedio casero muy fácil es antes de ir a dormir podemos comer una manzana o zanahoria cruda masticando poco a poco para liberar la tensión en la mandíbula este ejercicio es útil en especial para los niños.
Practicar algún ejercicio de respiración o de relajación puede ayudar al cuerpo a llegar a un estado calmo que permita disfrutar del sueño sin realizar la presión con las mandíbulas.Hay que estar atentos porque los niños también pueden padecerlo.
El bruxismo no es una afección grave pero debe ser tratada a tiempo para evitar consecuencias negativas en la salud bucal. La consulta al odontólogo es la mejor opción ya que determinara el tratamiento mas adecuado para cada persona.
2 pensamientos en “Bruxismo Tratamientos Naturales”