Las picaduras de arañas no venenosas son incidentes bastantes frecuentes en la vida diaria en especial puede ocurrirle a los niños.
Las arañas comunes que se encuentran en las zonas urbanas no suelen ser altamente venenosas pero puede provocar reacciones alérgicas e infecciones molestas en el organismo.
Por esta razón se debe tratar las picaduras y no dejar sin tratamiento este tipo de afecciones. La aparición de una erupción en la piel, picazón y enrojecimiento de la zona de la picadura y dolor son síntomas de una picadura de araña. Aunque estos síntomas son similares a los de los mosquitos suelen ser más intensos.
Lo más recomendable luego de que detectamos para la picadura de la araña es lavar la zona afectada con agua y jabón para luego seguir un tratamiento. Hay ciertos remedios caseros que son efectivos para tratar picaduras de arañas poco venenosas.
- Colocar hielo sobre la picadura ayuda a calmar el dolor o picazón y evitar que la inflamación se incremente.
- Triturar unas aspirinas y agregarle un poco de agua para que se forme una pasta y colocarla sobre la picadura. Repetir este procedimiento cada 4 horas ya que ayuda a sacar el veneno y prevenir una infección. Si la persona es alérgica a la aspirina no puede usar este remedio casero.
- Mezclar un poco de azafrán con aceite de oliva ayuda a eliminar toxinas dejadas en el organismo por la araña, además alivia los síntomas de esta afección.
- El bicarbonato de sodio mezclado con un poco de agua hasta que se hace una pasta y se la coloca en el área de la picadura.
- Mezclar maicena con un poco de agua y colocar en la zona de la picadura es muy buena para las picaduras de arañas ya que ayuda a extraer el toxico que la araña dejo en el cuerpo.
Si los síntomas de una picadura de araña no desaparecen en 12 horas o se observa que la lesión empeora o aparecen más síntomas es recomendable visitar para evitar una fuerte reacción alérgica. Si vamos a salir al campo o zonas naturales donde puede haber arañas de cierta peligrosidad debemos estar alerta y llevar repelentes para evitar el contacto con estos
La picadura no se sabe si fué de la viuda negra u otra, fué conduciendo un autobus, la buena cuestión (año 2000) es que al principio reaparecia a cada 2 años , ampollas que habia que rebentar de hace 4 años hasta ahora reaparece que cada año a la entrada de la primavera o sea ahora mismo, se incha la pierna, ampollas, necrosis etc…
Por favor un tratamiento que sea eficaz me podrian informar, que no sea suero, pues cada frasco vale casi 500 €.
Muy agradecido y que Dios los bendiga. GRACIAS.