El naranjo dulce es un árbol de tamaño mediano que nos brinda uno de los cítricos más ricos como es la naranja. El nombre científico es Citrus sinensis y pertenece a la familia de las rutáceas. Esta planta es originaria de Asia de países como India, China, entre otros, pero se ha popularizado su consumo y cultivo en todo el mundo.
El naranjo dulce posee propiedades no solo en el fruto sino también en sus hojas y flores, cada parte del árbol es beneficioso para diferentes patologías. Las hojas del naranjo son muy eficaces para problemas nerviosos, de ansiedad (ansiolíticos) y de insomnio por tener efectos sedantes.
Se puede realizar tisanas o infusiones para beber. Con solo 2 hojas por tasa que se colocan en agua hirviendo alcanza para preparar la misma.
Por otro lado las flores son muy utilizadas para diarrea, cólicos estomacales, ayuda a eliminar gases, para problemas nerviosos. De las flores se obtiene el agua de azahar que posee aplicaciones culinarias pero también medicinales.
Las naranjas son muy buenas para tratar estreñimiento, falta de apetito, hemorroides, várices, flebitis, para aumentar la potencia sexual, para prevenir resfríos y gripes en invierno por su alto contenido de vitamina c y por ayudar a fortalecer las defensas del organismo.
Además por contener gran cantidad de antioxidantes permite prevenir enfermedades en especial las degenerativas. Se puede consumir la naranja en forma de fruta al natural, se puede hacer jugo o zumo, se puede realizar comidas para incorporarlas en la dieta.
El naranjo dulce no contiene ninguna sustancia toxica por lo que puede ser consumida por toda clase de personas desde mujeres embarazadas, lactantes, niños, ancianos.
En muy pocos casos se ha detectado alergia a la naranja pero es importante conocer que pueda generar esta reacción en algunas personas.
No se recomienda para las personas consumir la naranja si padecen de gastritis y ulceras gastrouduodenal. La naranja es una fruta muy rica pero además muy sana que puede ser consumida de diversas maneras para aprovechar no solo los beneficios nutricionales sino terapéuticos de este cítrico.
El consumo regular de la fruta o de alguna de las otras preparaciones con la naranja permitirán que el cuerpo reciba gran cantidad de nutrientes, vitaminas que requiere para que funcione correctamente y pueda prevenirse enfermedades así como mantener una buena calidad de vida.