La jara es un arbusto perenne con grandes flores blancas, que crece en pastizales y áreas secas y rocosas requieren de bastante sol para su desarrollo. Es originario del sur de Europa o sea en la zona del mediterráneo.
A esta planta se la conoce con el nombre de jara común, jara negra entre otras. El nombre científico de esta planta medicinal es Cistus ladanifer y pertenece a la familia de las Cistaceae. De la jara se obtiene el ládano una resina que tiene usos en la industria de la perfumería pero además tiene propiedades medicinales junto con las hojas. Este arbusto es cultivad para poder extraer el ládano con fines comerciales.
Las cualidades curativas mas relevantes son: acción sedante sobre el sistema nervioso y para afecciones como la histeria, para tratar gastritis, ulceras y otros trastornos digestivos, bronquitis, neuralgias, dolores reumáticos.
También es eficaz para cicatrizar heridas, para combatir la tos, leucorrea, ansiedad, insomnio, contracturas musculares, inflamaciones de las articulaciones. Se puede preparar una infusión para consumir la cual se prepara incorporando en una taza con agua hirviendo solo una pizca de ládano.
Para utilizarlo en forma externa se debe triturar la planta y aplicarlo en la zona afectada como emplasto. Hay jarabes para la tos preparados en base a la jara. El ládano es dosis altas es toxico por lo que no se recomienda experimentar ni utilizar sin consultar al medico ya que puede ser peligroso para la salud.
Las dosis que se utiliza son las que determina sin actúa como medicamento o como toxico la jara en el cuerpo. La cantidad que se administra debe estar muy controlada ya que hace la diferencia.
No se recomienda su uso sin previa autorización médica a mujeres embarazadas, lactantes o niños pequeños por ser más débiles ante intoxicaciones por lo que las consecuencias negativas son aun mas serias en este grupo.
Los efectos adversos de la jara por exceso de consumo son problemas de hígado, además es neurotóxico por lo que las consecuencias son graves. La medicina natural es muy efectiva pero no se debe auto medicarse con remedios caseros ya que es peligroso en especial con plantas que son clasificadas como toxicas como en el caso de la jara.
8 pensamientos en “Jara”