El helecho macho es frondoso y de gran tamaño se lo puede encontrar en Europa, Asia y Norteamérica. Se desarrolla en zonas linderas a ríos y bosques húmedos. Su nombre científico es Dryopteris Filix más y pertenece a la familia de las polipodiáceas.
Las propiedades medicinales mas importantes es su gran acción tenífugas o sea que ayuda a eliminar lombrices, parásitos intestinales, tenias, etc. Es utilizado para el tratamiento de la psoriasis.
Para preparar el helecho macho como remedio casero se debe hervir 50 gramos de raíz en 1 litro de agua, se toma en ayunas un poco y luego hay que tomar un laxante no aceitoso para eliminar del cuerpo los parásitos, lombrices.
El rizoma y las raíces son las partes de la planta que se utiliza con fines medicinales ya que son los que tienen los principios activos pero a la vez son los que hacen que la planta sea toxica, por lo que se debe ser muy cuidadoso con su uso, ya que puede ser mortal. No se debe beber leche, alcohol ni aceite si consumió alguno preparado con el helecho macho ya que de esta forma el cuerpo comienza a absorber la sustancia toxicas de esta planta.
No se debe consumir este preparado sin la consulta al medico ya que es muy peligrosa para la salud si se sobrepasa la dosis o indicaciones necesarias para no tener efectos adversos como ceguera, bronco espasmos, vómitos, diarreas, debilidad muscular, hematuria (sangre en la orina), convulsiones y un desequilibrio general en el organismo que puede desencadenar con la muerte de la persona.
Las personas que padecen anemia, afecciones renales, gastritis, ulceras gástricas y problemas cardiacos como cardiopatías no deben consumir esta planta. Tampoco se debe utilizar en niños.
Es conveniente la consulta al medico antes de utilizar el helecho macho y no realizar remedios caseros con este ya que es peligroso si se produce una sobredosis o intoxicación con este producto por su alto nivel de toxicidad.
Si es recetado por el medico se debe comprar los preparados farmacéuticos ya que son seguros y efectivos para tratar las afecciones antes descriptas.
2 pensamientos en “Helecho macho”