La fitoloca es una planta silvestre originaria de Norteamérica y que crece en zonas de baldíos y costado de caminos. Otras denominaciones con que se conoce a esta planta son Uva de América, hierba carmín, espinaca de indias, entre otras. El nombre científico es Phytolacca decandra y pertenece a la familia de las Fitolacáceas.
La fitolaca es muy toxica tanto su raíz, las hojas como las bayas mas cuando esta fresca, pero también tiene propiedades medicinales esta planta. Las mas relevantes propiedades medicinales son: como laxante, para problemas respiratorias, para afecciones de piel como la sarna, hemorroides, ulceras, irritación de la garganta y boca, orquitis, estimula el sistema inmune.
Además tiene cualidades espermicidas por lo que en algunos lugares se lo utiliza como anticonceptivo. Se puede preparar la fitolaca en jugo, tinturas, extractos, decocciones o en cataplasmas para tratar diferentes partes del cuerpo ya sea vía oral o en uso externo pero generalmente provoca síntomas adversos en forma natural.
Actualmente la industria farmacéutica utiliza algunos componentes y principios activos de esta planta para la fabricación de algunos medicamentos. Pero no se recomienda experimentar con esta planta ni consumir como remedio casero por su alto nivel de toxicidad en bajas dosis.
La filotaca es una planta que produce contraindicaciones ya que puede producir irritación y alergia en la piel por contacto, vómitos y diarrea pero lo más grave es si se consume una sobredosis alta, puede provocar graves problemas en la salud como caída de la presión arterial, convulsiones, parálisis respiratoria y posterior muerte por tener niveles altos de toxicidad. Con solo una toma puede provocar graves alteraciones en la salud.
No se recomienda utilizar esta planta sin la previa consulta al medico ya que esta planta es muy peligrosa para la salud en especial en grupos de riesgo como niños, mujeres embarazadas y lactantes, personas con enfermedades crónicas.
Se venden preparados homeopáticos en base a esta planta pero no se debería utilizarlo sin autorización medica. La medicina natural es efectiva pero requiere de precauciones ya que los preparados de plantas mal utilizados producen mucho daño en la salud en vez de curar.
9 pensamientos en “Fitolaca”