El empeine es una planta similar a los musgos, por lo que tiene poca altura y una estructura aplanada, es toda de color verde. Crece y se arrastra por el suelo y piedras, se la encuentra en zonas pantanosas oscuras y húmedas en cercanías a arroyos y espejos de agua.
Se desconoce de donde es originaria. El nombre científico es Marchantia polymorpha y pertenece a la familia de las Marchantiaceae. Esta planta no tiene flores por lo que sus propiedades medicinales están en hojas y tallos. Se lo utiliza para tratar heridas, para desinflamar y cortar el sangrado en diferentes zonas del cuerpo, para la ictericia, y para algunas afecciones de hígado.
Son un poco limitadas las acciones curativas de esta planta. Pero para aprovechar sus principios activos se utilizar en infusión o tratar en forma externa con emplastos. La preparación de la infusión es muy sencilla, se coloca un puñado de planta ha hervir por 10 minutos se la cuela y deja enfriar, se recomienda endulzarla con una cucharadita de miel ya que la hace mas agradable y le aporta nutrientes que combinan muy bien con esta planta.
Para los emplastos hay que machacar la planta y colocarla en una gasa y extenderla sobre la zona afectada para que haga efecto. Esta planta en la actualidad es poco utilizada ya que no es fácil encontrarla debido a que se desarrolla en zonas naturales complejas y puntuales y sus acciones terapéuticas pueden ser remplazadas por otras plantas.
No se conocen contraindicaciones ni efectos adversos por el uso del empeine como remedio casero, pero siempre es conveniente la consulta al medico antes de comenzar a utilizar este tipo de preparados naturales en base a plantas.
Es peligrosa la automedicación con plantas si no se conoce como prepararlas y consumirlas, para no tener efectos adversos, mas aun en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
Para que la fitoterapia sea efectiva debe ser prescripta por un profesional de la medicina que aconseje y determine la forma de tratamiento que se utilizará de acuerdo a la patología, para evitar riegos de sufrir síntomas negativos.