La carqueja es una hierba silvestre que crece en Latinoamérica en especial en países como Uruguay, Argentina, Brasil, entre otros. Esta planta medicinal tiene varias variedad pero las mas usadas con fines medicinales son Baccharis crispa y Baccharis notosergila, ambas tienen similares propiedades y pertenece a la familia de las Asteraceae.
La parte aérea y los tallos son las que contienen los principios activos en esta planta. Las propiedades medicinales de la carqueja es tónico, afrodisiaco, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, depurativo, diurético, antifebril.
La carqueja es eficaz para tratar afecciones como inflamación del hígado, litiasis biliar, problemas de vesícula, insuficiencia en la secreción biliar, cólicos biliares, cirrosis, ulceras, gastritis, problemas de digestión, reuma, diarreas, reduce el acido úrico, gota, lepra.
Además para urticarias, abscesos, forúnculos, heridas en la piel, mejora la circulación, combate los parásitos intestinales, aumenta la fertilidad femenina, baja la fiebre, Una de las cualidades menos conocidas de la carqueja es su alta eficacia en casos de impotencia masculina por lo que sus efectos son similares al viagra pero no genera contraindicaciones como el medicamento.
Para aprovechar los beneficios de la carqueja se puede preparar una infusión con 20 gramos de planta en 1 litro de agua hirviendo, dejar 10 minutos y luego se filtra y se puede beber hasta 3 tazas al día. Siempre después de las comidas no antes.
Para usar una decocción como compresa debemos colocar 60 gramos de planta en 1 litro de agua y dejar hervir por 10 minutos luego cuando esta tibio se puede colocar en la zona afectada e incluso realizar baños.
En las farmacias se consiguen preparados en base a la carqueja y se deben tomar varias gotas luego de cada comida. La carqueja es muy amarga por lo que puede ser difícil consumirla pero en gotas es más fácil.
La carqueja esta contraindicado para mujeres embarazadas, personas con tendencia a la presión baja y puede interferir en la acción de medicamentos para la diabetes y depresión ya que puede generar efectos adversos. Es conveniente antes de comenzar un tratamiento con esta hierba consultar al medico para evitar la aparición de malestares asociados a su uso.
Un pensamiento en “Carqueja”