La cachurera menor es una hierba originaria de América del Sur pero también se la encuentra en Europa. Esta planta silvestre crece al borde de los caminos y zonas agrestes. También se la conoce como Abrojillo, Cepa de caballo entre otros, nombres populares. El nombre científico es Xanthium spinosum y pertenece a la familia de compuestas tubulifloras.
Las propiedades medicinales más relevantes de la cachurera menor es ser diurética, astringente y sudorífica. Esta planta es utilizada para problemas de riñón y litiasis urinaria, cistitis, artritis, urolitiasis, retención de líquidos, diarrea, gota, hipertensión arterial, disentería, edemas, gripe, laxante suave.
Además es eficaz para limpiar y desinfectar heridas, tiene cualidades como hepatoprotector por lo que ayuda a prevenir afecciones o malestares del hígado. Los principios activos se encuentran en tallos y hojas que deben ser recolectados antes de la floración ya que es el periodo con mayor concentración de las sustancias medicinales.
Una forma de aprovechar esta planta es a través de la preparación de una infusión, siendo muy sencilla su elaboración ya que con una cuchara pequeña de la hierba por cada taza de agua se hierve por 5 minutos, se cuela y ya se puede consumir. Se recomienda su consumo después de las comidas. Para uso externo se puede preparar una decocción y luego aplicarla sobre la zona afectada, durante varios días.
No se recomienda para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños pequeños porque puede provocar intoxicaciones en dosis altas debido a que este grupo es más propenso a sufrir efectos negativos por el mal uso de las plantas.
La cachurera es poco utilizada en la medicina natural ya que sus efectos son muy suaves y tardan bastante en hacer efecto, entonces se prefieren otras plantas con efectos mas rápidos. Antes de comenzar a utilizar esta planta como remedio casero hay que consultar al medico para que recomiende o no, su uso y en caso de hacerlo prescriba la dosis adecuada, para que su utilización sea segura.
La fitoterapia es efectiva pero siempre debe ser controlada por un profesional para prevenir contraindicaciones o efectos adversos. Ya que la automedicación con plantas también es peligrosa si no se sabe como usarla.
Un pensamiento en “Cachurera menor”