El abeto es un árbol fácil de reconocer ya que es el mas se utiliza como arbolito de navidad. Tiene varios nombres vulgares como abeto blanco, pino blanco, abeto plateado entre otros. Su nombre científico es Abies Alba Miller y pertenece a la familia de las Pináceas.
Este árbol puede alcanzar una altura de 30 a 50 metros su copa es frondosa y lo caracterizan sus flores y piñas así como el color verde que tiene durante todo el año. Se lo puede encontrar en Europa pero también en América del Norte.
Posee una sustancia llamada trementina que tiene varias aplicaciones entre ellas propiedades medicinales. Entre las que se destaca por ser antiséptico, balsámico, expectorante, depurativo y diurético.
Las yemas y las hojas se utilizan por sus propiedades medicinales para el asma, vías respiratorias, laringitis, faringitis, tos, sinusitis, estados gripales y problemas de garganta. Es eficaz para problemas en el sistema urinario como cistitis y afecciones renales, es muy bueno para inducir al cuerpo a eliminar la orina y de esta forma aliviar ciertas patologías mejorando el funcionamiento de los riñones.
Además ayuda a las personas con artritis, reumatismo, gota, afecciones en la piel como acné, herpes, entre otros.
Es efectivo para ayudar a cicatrizar ulceras, abscesos, llagas y heridas, así como golpes o contusiones, lumbalgias las cuales pueden tratarse con un uso externo del abeto. La forma de aprovechar sus cualidades medicinales puede son varias puede ser preparando una infusión con las hojas y yemas con solo 20 gramos en un litro de agua alcanza para la preparación. También se puede realizar baños de vapor, ungüentos, lavados e inhalaciones de acuerdo al tipo de enfermedad afecta a la persona.
En algunos lugares se hace jarabe con el abeto.
La reacción adversa mas conocida es la posibilidad de generar alergia en ciertas personas lo cual puede producirle espasmo bronquial y problemas respiratorios. Es vital consultar al medico antes de utilizar plantas, hierbas u otros vegetales para tratar enfermedades u afecciones ya que el indicara si sirve para la afección consultada, en que dosis y formato es conveniente utilizar. La medicina natural es efectiva pero también puede producir contraindicaciones si se abusa o utiliza mal estos recursos.
2 pensamientos en “Abeto”